top of page
Buscar

El acoso escolar: impacto en el desarrollo infantil y necesidad de acción colectiva

  • Foto del escritor: Nancy Kutsup
    Nancy Kutsup
  • 30 sept 2024
  • 10 Min. de lectura

Cinta azul de concienciación contra el acoso escolar

El acoso escolar sigue siendo un problema generalizado que afecta no solo a las víctimas, sino también a los acosadores y a los espectadores. Con el auge de la tecnología, el acoso escolar ha pasado del patio de la escuela al ámbito digital, ampliando su alcance e impacto. Los efectos en el desarrollo de un niño pueden ser profundos y abarcar desde la angustia emocional hasta las consecuencias psicológicas a largo plazo. Todas las partes interesadas (padres, educadores, administradores y responsables de las políticas) deben asumir un papel activo en la lucha contra el acoso escolar y garantizar entornos seguros para todos los estudiantes. En Nueva Jersey, el estado ha promulgado leyes específicas para abordar el acoso escolar, pero se necesitan más esfuerzos en todos los niveles para prevenirlo de manera eficaz.


 

El impacto del bullying en el desarrollo infantil

El acoso, ya sea físico, verbal o emocional, puede tener efectos graves en el desarrollo de un niño y provocar una serie de problemas, entre ellos:

Problemas de salud mental:

  • Las víctimas de acoso escolar suelen sufrir ansiedad, depresión y baja autoestima. Pueden sentirse aisladas e indefensas, lo que puede derivar en ausentismo y dificultades académicas.

Problemas de comportamiento:

Decadencia académica:

Desarrollo Social:


 

Causas del bullying

El acoso escolar puede deberse a diversos factores, a menudo relacionados con dinámicas sociales, problemas personales e influencias ambientales. A continuación, se indican algunas causas comunes:

Desequilibrio de poder:

  • Deseo de control : los acosadores suelen intentar dominar a los demás para sentirse poderosos o importantes. Pueden atacar a compañeros que perciben como más débiles o diferentes.

  • Jerarquías sociales : los concursos de popularidad y las camarillas sociales pueden conducir al acoso, cuando los que están en la cima afirman su dominio sobre los demás.

Inseguridad y baja autoestima:

Presión de los pares:

Falta de empatía:

Problemas familiares o violencia en el hogar:

Factores culturales y sociales:

Falta de supervisión o intervención:

Experiencias previas de acoso escolar:

Celos o envidia:

Rasgos de personalidad:

Habilidades sociales deficientes:


Para abordar estas causas profundas se requiere un enfoque multifacético que incluya fomentar la empatía, mejorar la cultura escolar, brindar apoyo familiar y enseñar habilidades de resolución de conflictos.


 

Leyes estatales de Nueva Jersey sobre el acoso escolar


Nueva Jersey ha estado a la vanguardia de la legislación contra el acoso escolar, en particular con la Ley de la Carta de Derechos contra el Acoso Escolar (ABR, por sus siglas en inglés) promulgada en 2011. La ABR exige:

Definiciones claras de acoso, intimidación y hostigamiento (HIB):

La ley define el acoso escolar como cualquier acto que se perciba razonablemente como motivado por la raza, el género, la orientación sexual, la religión o cualquier otra característica distintiva que cree un ambiente educativo hostil.

Responsabilidades de la escuela:

Informes e investigaciones obligatorias:

Coordinador y Especialista Anti-Bullying:

Consecuencias y remediación:

Informes públicos:


Si bien estas leyes proporcionan un marco sólido, el cambio real surge de la eficacia con que las escuelas y las comunidades las implementan.


 

Acción colectiva: el papel de las partes interesadas


Para que los esfuerzos contra el acoso escolar tengan éxito, todas las partes interesadas (padres, educadores, administradores escolares, estudiantes y líderes comunitarios) deben trabajar juntos.

Padres:

Los padres desempeñan un papel fundamental en la prevención y el tratamiento del acoso escolar. Deben estar informados sobre las señales que indican que su hijo puede estar involucrado en el acoso escolar, ya sea como víctima o como agresor, y deben saber cómo comunicarse con su hijo y con la escuela.


La comunicación abierta con sus hijos es fundamental y participar activamente en su vida escolar puede ayudar a prevenir el acoso escolar y abordarlo si surge. Los padres deben alentar a sus hijos a hablar si son víctimas de acoso escolar o presencian situaciones de acoso escolar. Enseñar empatía en casa, fomentar la resiliencia y dar el ejemplo de habilidades saludables para la resolución de conflictos también puede ayudar a los niños a afrontar y prevenir el acoso escolar.

Educadores:

Administradores:

Estudiantes:

Líderes comunitarios:

Responsables de las políticas:

 

Ideas y actividades para prevenir el bullying

Ejercicios de empatía:

Las actividades como la dramatización o la adopción de perspectivas pueden ayudar a los estudiantes a comprender el impacto emocional del acoso escolar. Por ejemplo, hacer que los estudiantes representen diferentes situaciones en las que experimentan amabilidad frente a acoso escolar puede generar una comprensión más profunda y un crecimiento emocional.

Proyectos colaborativos:

Círculos de Justicia Restaurativa:

Compromiso en el aula:

Programas de ciudadanía digital:

Programas de tutoría entre pares:

Formación en Mindfulness y Resolución de Conflictos:


 

Conclusión


A menudo se cree que los niños necesitan desarrollar resiliencia para afrontar los desafíos. Si bien la resiliencia es indudablemente importante, es igualmente crucial que los estudiantes se sientan apoyados y sepan que la escuela es un entorno seguro, inclusivo y acogedor. El acoso escolar nunca debe aceptarse como una parte normal del crecimiento. Cuando se pasa por alto o se minimiza, puede crear un desequilibrio de poder peligroso, dejando a las víctimas vulnerables y sin apoyo. La intervención de los adultos es esencial para abordar y prevenir estos comportamientos. Reconociendo esto, Nueva Jersey tomó medidas proactivas al promulgar leyes destinadas a prevenir el acoso escolar y proteger el bienestar de los estudiantes.


El acoso escolar afecta todos los aspectos del desarrollo de un niño: emocional, social y académico. Es imperativo que todas las partes interesadas adopten una postura proactiva contra el acoso escolar, desde seguir las leyes integrales de Nueva Jersey hasta crear culturas escolares inclusivas que celebren la diversidad y el respeto mutuo. Al implementar actividades específicas y fomentar un fuerte sentido de comunidad, las escuelas pueden desempeñar un papel fundamental en la prevención del acoso escolar y garantizar que todos los estudiantes prosperen.


 

Recursos


Información de la Junta de Educación de Garfield

Jessica Piskuloski

Avenida Palisade 500

Garfield, Nueva Jersey 07026

973.340.5010 extensión 2150


Coordinador de Seguridad de las Escuelas Estatales




  • Sitio web : StopBullying.gov

  • Descripción general : Un sitio web integral del gobierno federal que ofrece recursos para estudiantes, padres, educadores y miembros de la comunidad. Proporciona información sobre cómo reconocer el acoso escolar, cómo prevenirlo y qué medidas tomar si ocurre. El sitio también incluye leyes y políticas estatales relacionadas con el acoso escolar.

2. Centro Nacional para la Prevención del Bullying (PACER)

  • Sitio web : Centro Nacional de Prevención del Bullying de PACER

  • Descripción general : PACER es líder en la prevención del acoso escolar y ofrece recursos para estudiantes con y sin discapacidades, así como para padres, educadores y escuelas. Sus recursos incluyen kits de herramientas, programas educativos y videos.

3. Ley de Derechos contra el Acoso de Nueva Jersey

  • Sitio web : Departamento de Educación de Nueva Jersey

  • Descripción general : Información sobre la Ley de Derechos contra el Acoso Escolar de Nueva Jersey, que describe políticas y pautas para que las escuelas prevengan, denuncien y aborden el acoso escolar. Esta legislación sirve como modelo para otros estados que buscan combatir el acoso escolar.

4. Centro de Investigación sobre el Ciberacoso

  • Sitio web : Centro de investigación sobre el acoso cibernético

  • Descripción general : Este centro ofrece recursos basados en investigaciones que se centran en el acoso cibernético, su impacto en los estudiantes y cómo prevenirlo. Los recursos incluyen guías, sugerencias de políticas y estudios de investigación para escuelas, padres y autoridades policiales.

5. El Proyecto Trevor (Apoyo a la juventud LGBTQ+)

  • Sitio web : El Proyecto Trevor

  • Descripción general : El Proyecto Trevor brinda servicios de intervención en situaciones de crisis y prevención del suicidio a jóvenes LGBTQ+. Ofrece recursos sobre prevención del acoso, servicios de apoyo y desarrollo de la resiliencia para jóvenes que enfrentan acoso o intimidación debido a su orientación sexual o identidad de género.

6. Asociación Estadounidense de Psicología (APA) – Guía de resiliencia para padres y maestros

  • Sitio web : Guía de resiliencia de la APA

  • Descripción general : La APA ofrece una guía de resiliencia que ayuda a los padres y educadores a apoyar a los niños en el desarrollo de las habilidades de afrontamiento necesarias para manejar el estrés, la adversidad y los desafíos, incluido el acoso escolar.

7. Programa de prevención del acoso escolar de Olweus

  • Sitio web : Programa de prevención del acoso escolar de Olweus

  • Descripción general : Un programa basado en investigaciones diseñado para prevenir o reducir el acoso escolar. El programa ofrece estrategias para la intervención en toda la escuela, actividades en el aula y formas de involucrar a los padres y a la comunidad en general.

Estos recursos brindan información valiosa sobre la prevención del acoso escolar, las protecciones legales, el entrenamiento de resiliencia y la creación de entornos escolares seguros y de apoyo.

4o


 
 
bottom of page